Terrorismo
Duro tema nos propone Mª José, al menos para mí.
El Ser Humano tiende a olvidar o peor, a desfigurar los recuerdos, actualmente parece que el terrorismo en España ha sido mas un problema político que algo tangible y horrorosamente real.
Sin caer en sentimientos de venganza, odio irracional o alteración de la convivencia, vale la pena recordar como fueron esos años, que muchos de nuestros actuales dirigentes parece que los recuerdan de distinta manera.
Sirva así mismo de homenaje a nuestros hermanos del otro lado del Océano, que por desgracia también conocen estos sentimientos.
Por si alguien no la conoce, permitirme añadir el Himno de Homenaje a los Caídos con su letra.
Que terrible es recordar esto, acá también lo hemos vivido, y en realidad no creo que alguien haya podido olvidarlo.
ResponderEliminarMuy bueno tu jueves, nos deja pensando.
Un abrazo.
También en eso, por desgracia en este caso, estamos hermanados, motivaciones distintas pero la misma sinrazón.
EliminarEs algo tan irracional que no tiene nombre. Difícil de olvidar aquellos momentos
ResponderEliminarUn abrazo
Espero que nunca se olvide para así reconocer si surgen nuevos brotes
EliminarNo nos queda tan lejano, aunque entiendo que es un tema que se ha diluido dando el lugar al problema social actual, es cierto. Hay muchas personas implicadas para que no se haga olvido de un problema que como bien dices fue y es político, han pagado muchas personas inocentes...
ResponderEliminarUn abrazo
creo que mas que una cuestión política es una cuestión social que al final es la que mantiene el sentimiento y si bien, efectivamente, hay muchos que quieren que no se olvide, hay también los que, como en el Holocausto, quieren que históricamente no se contemple como terrorismo
EliminarTal vez ciertas circunstancias actuales cobran una fuerza tal, que quedan relegados ciertos recuerdos... mas no olvidados.
ResponderEliminarNunca falta algún estallido- aunque en otro lugar-, o alguna amenaza, para que se remuevan escombros y dolores.
Besos!
Gaby*
Totalmente de acuerdo....
EliminarLamentablemente en este tema,de uno u otro lado del océano, nos sobran los malos recuerdos. La memoria no resulta ser, por lo tanto, una opción, debería ser una condición imprescindible para evitar que vuelva a suceder.
ResponderEliminarUn abrazo
no olvidar para evitar...
EliminarEs un tiempo de nuestra reciente historia que está ahí y que creo que todos llevamos tatuada en nuestro corazón.
ResponderEliminarMe sumo a tu homenaje. No existe homenaje más merecido que ese.
ResponderEliminarUn saludo
en este país, en el tuyo y en el mío,manuel, de unos años para acá se juega demasiado con el terrorismo, REPITO...DE-MA-SIA-DOOOO¡¡
ResponderEliminarmedio beso...
p.d.
a nivel político, claro está.
si, hay quien piensa que es una moneda de cambio y juega con ello irracionalmente
EliminarDemasiado dolor innecesario. Irracional comportamiento. ¿como pasar de puntillas? es imposible.
ResponderEliminarUn abrazo Manuel.
Pues desgraciadamente hay demasiados especialistas en pasar de puntillas politicamente correctas sobre este tema....
EliminarNo es fácil de olvidar, y además no se debería, las víctimas y sus familias se merecen esos recuerdos, aunque sean dolorosos. Besote
ResponderEliminarEl recuerdo y la memoria nunca serian motivo de tristeza si son para homenajear su sacrificio, pues todos fueron victimas por estar cumpliendo su deber o viviendo su vida tranquilamente. Doloroso recuerdo pero a la vez reconfortante cuando se muestra apoyo, comprension y ayuda.
EliminarVivimos unos años duros, recuerdo aquellos en que cada día desayunábamos comentando el atentado del día. No hay que olvidar, ni a sus víctimas.
ResponderEliminarPor desgracia he vivido muy de cerca la angustia del terrorismo a todos los niveles y hay ciertas imágenes que no se me olvidarán nunca, y creo que nadie debe olvidarlas, hay muchísimo dolor tras ellas.
ResponderEliminarHola Manuel.
ResponderEliminarDifícil olvidar ciertos tiempos y los malos momentos que vivimos por culpa de cuatro descerrebrados. Demasiadas víctimas en el camino, y demasiadas familias destruidas para siempre.
No conocia el Himno de Homenaje a los Caídos con detalle. Llega y emociona.
Un abrazo.
Lupe
Yo me preguntaba cuando una de aquellas bombas estallaba, ¿hasta qué punto era político? ¿hasta qué punto era social? ¿hasta qué punto era afectivo? ¿Cuándo se rompe la cohesión social o la cohesión política? ¿De verdad quién estaba detrás de todos esos atentados? ¿y la financiación? ¿por qué duraba tanto ese conflicto? En fin, eran muchas preguntas que todos/as nos haciamos y que algunas van teniendo respuesta, pero otras es muy díficil.
ResponderEliminarUn abrazo
Si olvidamos, ¿cómo no repetir lo sucedido?
ResponderEliminarun fuerte abrazo
Que pena, hermanarse tambien en el terror, en esta sinrazon que nos distorsiona. Llamar seres humanos a los ejecutores de la barbarie es decir demasiado.
ResponderEliminarUn beso